¿Qué es la Alexitimia?
¿Qué es la Alexitimia? https://tca.centroaconcagua.com/wp-content/uploads/2025/09/9.png 1024 677 TCA Centro Aconcagua TCA Centro Aconcagua https://tca.centroaconcagua.com/wp-content/uploads/2025/09/9.pngEn muchos Trastornos de la Conducta Alimentaria, la relación con las emociones está profundamente alterada. No es raro que la persona tenga dificultades para identificar lo que siente, para distinguir entre emociones como tristeza, enojo o miedo y para poder comunicarlas. A esto lo llamamos alexitimia, un rasgo clínico frecuente —especialmente en la anorexia nerviosa— que describe una desconexión con el mundo emocional. En lugar de expresarse con palabras, el malestar se canaliza a través del cuerpo: se restringe, se purga o se come en exceso, sin que esté claro por qué.
Esta dificultad no surge de un día para otro. Aprender a reconocer lo que sentimos depende de muchas experiencias previas: un entorno que ponga en palabras lo que pasa, que legitime las emociones y que ofrezca disponibilidad afectiva. Cuando eso falla, la conexión con las propias emociones se debilita, y también se altera la percepción corporal: señales como el hambre, la saciedad o el cansancio pueden volverse confusas o incluso amenazantes. El cuerpo empieza a ser visto más como un enemigo que como una fuente de información valiosa.
Durante el tratamiento, uno de los pasos más importantes es reconstruir esa conexión.
Sentir no es peligroso: es parte de estar vivo. Reconocer lo que sentimos no es solo un paso para dejar de castigarnos, sino para empezar a vivir con mayor conexión con uno mismo, alinear lo que sentimos con lo que necesitamos, establecer vínculos más auténticos y para tomar decisiones más coherentes con nuestros deseos reales. Porque cuando hay palabras, también puede haber elección y cuando hay conexión, la vida deja de ser solo un esfuerzo por controlar y comienza a sentirse como propia.
- Publicado En:
- Información de interés
