Los riesgos de la patología alimentaria

Los riesgos de la patología alimentaria 1024 677 TCA Centro Aconcagua

Tal como hemos mencionado, los Trastornos de la Conducta Alimentaria interpelan emocional y físicamente a la persona que los padece.

Desde el punto de vista emocional, podemos identificar la comorbilidad con cuadros de ansiedad y depresión, así como también la asociación con conductas de riesgo tales como autolesiones. Es imperativa la búsqueda de ayuda en pos de alcanzar un mayor bienestar.

Desde un punto de vista físico, el cuerpo también enfrenta una serie de riesgos que quisiéramos visibilizar.

Quien padece un Trastorno de la Conducta Alimentaria puede padecer trastornos en la concentración de potasio, disminución del ritmo cardíaco y la presión arterial, déficit de calcio y de hierro, mala absorción de nutrientes, úlcera de estómago y/o esofagitis, deshidratación, irregularidad menstrual o amenorrea en el caso de mujeres, aumento de caries dentales, constipación y hemorroides, caída del cabello, alteración de hormonas tiroideas, intolerancia al frío, infecciones bacterianas y micóticas, neumonitis por aspiración y pancreatitis.

El tratamiento nutricional resulta, entonces, también primordial, así como un completo análisis médico.

Si tú o alguien que conoces está luchando con su imagen corporal y comportamiento alimentario, estamos aquí para ayudar. Agenda una consulta hoy mismo y da el primer paso hacia una vida más saludable. Podemos ayudarte.