Entre el impulso y la compulsión. Cuando actuar calma, pero no resuelve
Entre el impulso y la compulsión. Cuando actuar calma, pero no resuelve https://tca.centroaconcagua.com/wp-content/uploads/2025/10/11.png 1024 677 TCA Centro Aconcagua TCA Centro Aconcagua https://tca.centroaconcagua.com/wp-content/uploads/2025/10/11.pngMuchos síntomas que aparecen en los TCA pueden entenderse a partir de dos mecanismos diferentes pero relacionados: impulsividad y compulsividad. La impulsividad tiene que ver con actuar de forma rápida, sin medir consecuencias, frente a una fuerte tensión interna. Por ejemplo, es el caso de los atracones repentinos, el vómito posterior y episodios de autolesión. En cambio, la compulsividad refiere a acciones rígidas, repetitivas y difíciles de evitar. Aparece, por ejemplo, en la restricción extrema, la hiperactividad física o los rituales alimentarios obsesivos. Ambos mecanismos buscan lo mismo: restablecer una sensación de control frente a un malestar interno que desborda.
Este tipo de respuestas no surgen porque la persona quiera “llamar la atención” o “no pueda controlarse”. Por el contrario, muchas veces son intentos psíquicos para evitar sentirse desbordado, invadido o vulnerable. En los cuadros restrictivos, el control estricto del cuerpo puede ser la única forma percibida de sostener una identidad o evitar el caos emocional. En los cuadros bulímicos, el ciclo de atracón y purga puede ser una manera urgente de reducir la tensión psíquica acumulada. Sin embargo, en ambos casos, el alivio que ofrecen es transitorio, y sus consecuencias físicas y emocionales pueden ser muy perjudiciales.
En terapia, el trabajo no pasa solo por interrumpir estas conductas, sino por entender qué función cumplen y qué emociones buscan calmar. Requiere aprender a identificar las señales tempranas del desborde, tolerar lo que se siente sin responder de inmediato, y habilitar otras formas de canalizar ese malestar. Revertir estos mecanismos no es simple ni inmediato, pero es posible.
- Publicado En:
- Información de interés
