
El espejo no lo dice todo: imagen, autoestima y cuidado
El espejo no lo dice todo: imagen, autoestima y cuidado https://tca.centroaconcagua.com/wp-content/uploads/2025/09/4.png 1024 677 TCA Centro Aconcagua TCA Centro Aconcagua https://tca.centroaconcagua.com/wp-content/uploads/2025/09/4.pngEn los Trastornos de la Conducta Alimentaria, la imagen corporal se vuelve el centro de la autoestima. El cuerpo empieza a ser el principal criterio con el que una persona se valora a sí misma. La idea de que verse de determinada manera equivale a valer más, ser más aceptado o tener mayor control suele instalarse de forma profunda y silenciosa, dejando en segundo plano otras dimensiones fundamentales del ser.
Parte del trabajo terapéutico consiste en ampliar esa mirada. La valía personal no se define por la forma del cuerpo, sino por un conjunto de cualidades que nos atraviesan: la capacidad de sentir, de pensar, de crear, de vincularnos con otros, de sostener proyectos y atravesar dificultades. Reconocer estos aspectos no es sencillo cuando se ha vivido mucho tiempo bajo exigencias estéticas rígidas, pero es posible empezar a construir una identidad más integrada y respetuosa.
En ese proceso, el autocuidado se vuelve clave como una práctica cotidiana de reconocimiento. Cuidarse es empezar a relacionarse con uno mismo desde el respeto, no desde el castigo. Es habilitar un vínculo con el propio cuerpo que no pase por la evaluación permanente, sino por la escucha, la sensibilidad y el trato digno. Desde nuestro enfoque terapéutico, acompañamos ese recorrido: volver a habitarse favoreciendo el encuentro con uno mismo, con su cuerpo.
- Publicado En:
- Información de interés