Hablemos de Vigorexia
Hablemos de Vigorexia https://tca.centroaconcagua.com/wp-content/uploads/2025/09/ac-vigorexia1-1.jpg 1024 677 TCA Centro Aconcagua TCA Centro Aconcagua https://tca.centroaconcagua.com/wp-content/uploads/2025/09/ac-vigorexia1-1.jpgLa vigorexia se encuentra dentro del espectro de las problemáticas alimentarias, considerándose un trastorno no especificado de la conducta alimentaria.
Por lo tanto, encontramos síntomas similares a la anorexia o bulimia nerviosa, sin llegar a configurar un cuadro completo, que no por ello es menos grave.
La obsesión por el cuerpo musculoso es la característica principal de la vigorexia.
Tal culto al cuerpo se manifiesta por una práctica excesiva de deporte, provocada por una obsesiva preocupación por el aspecto físico, y tiene como meta principal la obtención de una mayor masa muscular. Además del ejercicio, quienes padecen vigorexia también modifican su alimentación, llevándoles a suprimir las grasas y consumir proteínas en exceso, con consecuencias negativas para la salud. Si bien la vigorexia afecta mayoritariamente a hombres, cada vez con más frecuencia se presenta en mujeres.
- Publicado En:
- Información de interés
