Los vínculos como parte del tratamiento

Los vínculos como parte del tratamiento 1024 677 TCA Centro Aconcagua

En psicología llamamos factores protectores a aquellas condiciones personales, relacionales o contextuales que favorecen el bienestar psicológico y disminuyen la probabilidad de desarrollar o sostener un trastorno. No garantizan que no haya sufrimiento, pero sí aumentan la capacidad de afrontarlo de forma más saludable. Funcionan como recursos que fortalecen la resiliencia, la regulación emocional, el sentido de pertenencia y la motivación para el cambio.

Dentro de esos factores, las redes de apoyo son fundamentales. Por red entendemos un conjunto de vínculos estables y disponibles que ofrecen contención emocional, sostén instrumental y validación subjetiva. Estas redes pueden estar conformadas por la familia, amistades, parejas, referentes educativos o comunitarios, entre otros. La presencia de una red no solo mejora la adherencia al tratamiento, sino que también contribuye a disminuir el aislamiento, fortalecer la autoestima y generar condiciones más favorables para el proceso terapéutico.

Desde nuestro enfoque, el entorno no queda por fuera: lo invitamos a ser parte. La recuperación no es un recorrido individual. Acompañar es ofrecer disponibilidad, presencia y escucha, pero también saber poner límites amorosos. Nuestro equipo trabaja con vos, mamá, papá, hermana, abuela, pareja, amiga. Porque los vínculos no son ajenos al síntoma: son parte del contexto en el que este se inscribe, pero también pueden ser parte del camino hacia su transformación.